• Inicio


  • Inicio
  • Sobre EPAF
    • Historia
    • Misiones y Valores Institucionales
    • Integrantes y Consejo Directivo
  • Áreas
  • EPAF International
  • Escuela de campo
    • Objetivos del Programa
    • Proceso de Inscripción
    • Plan de estudios
    • Perfiles de estudiantes
    • videos
    • Seguridad
    • Hospedaje
    • Costos
  • Documentos
    • Publicaciones
  • Noticias
  • ¡Colabora!

Noticias

VERDAD Y JUSTICIA PARA LA GENERACIÓN DEL BICENTENARIO Y PARA TODO EL PAÍS

Primer Ciclo de Conferencias Internacionales sobre Antropología Forense. Conferencistas, fechas y temas.

Primer Ciclo de Conferencias Internacionales sobre Antropología Forense

A 100 DÍAS DEL INICIO DE LA CUARENTENA, ES MOMENTO DE PENSAR EN LAS PERSONAS

A 40 AÑOS DEL CONFLICTO ARMADO INTERNO, EPAF REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA VIDA Y LA DEMOCRACIA


EN EL DÍA DE LA MADRE, NO OLVIDEMOS A LAS MADRES DE LOS DESAPARECIDOS

0 Comentario
 10 may 2020   Posted by epafperu


Frente a la situación de las víctimas de graves violaciones a los derechos humanos, así como de sus familiares, y en el contexto de la pandemia de COVID-19 (coronavirus), que hasta el día de ayer, sábado 9 de mayo, ha afectado a más de 65 mil peruanos y peruanas, causado la muerte de más de 1.800 personas, el Equipo Peruano de Antropología Forense, EPAF, se pronuncia:

Señora Aurea busca el sitio de entierro de su padre en las alturas de la provincia de Víctor Fajardo, Ayacucho.
  • A 56 días del inicio de la cuarentena, no existe justificación para que las víctimas de graves violaciones a los derechos humanos y sus familiares no hayan sido incluidas en ninguna de las medidas de compensación económica dispuestas por el gobierno del presidente Martín Vizcarra.
  • Debemos recordar que se trata de miles de peruanos y peruanas que han sufrido la violencia por acción u omisión del Estado: horrores indecibles a manos de agentes estatales o de los grupos subversivos. Por varias décadas el Perú ha negligido cumplir con sus compromisos de verdad, justicia y reparación, permitiendo que estos peruanos y peruanas se mantengan en la pobreza y la exclusión.
  • Los ministerios de Justicia y Derechos Humanos, y Desarrollo e Inclusión Social, deben adoptar medidas inmediatas para preservar la salud e integridad de las víctimas y sus familiares. Existe un Registro Único de Víctimas elaborado por el mismo Estado, pero no se ha brindado atención específica contra los efectos de la pandemia a los peruanos y peruanas incluidos en dicho registro.
  • En el Día de la Madre, saludamos a las madres de los desaparecidos, que a pesar del olvido del Estado se organizan en asociaciones (ANFASEP, CORAVIP, COFADER y otras muchas a nivel nacional) para luchar contra el olvido y la indiferencia. Expresamos nuestra esperanza de que salgamos todos fortalecidos de esta pandemia, y que el período siguiente sea uno en el que los peruanos y peruanas que faltan sean por fin hallados y devueltos a quienes los esperan en casa.

Lima, 10 de mayo del 2020.

Share
    Comparte

Escrito por epafperu


Related Posts

Mensaje de la familia de Bruno Schell
enero 14, 2014

«No podemos ser una sociedad indolente»
junio 21, 2013

Identificación de víctimas de «Caso Cabitos» hace aún más urgente un Plan Nacional de Búsqueda de Desaparecidos
abril 1, 2013


  • Entradas recientes/Recent Posts

    • VERDAD Y JUSTICIA PARA LA GENERACIÓN DEL BICENTENARIO Y PARA TODO EL PAÍS

      VERDAD Y JUSTICIA PARA LA GENERACIÓN DEL BICENTENARIO Y PARA TODO EL PAÍS

    • Primer Ciclo de Conferencias Internacionales sobre Antropología Forense. Conferencistas, fechas y temas.

      Primer Ciclo de Conferencias Internacionales sobre Antropología Forense. Conferencistas, fechas y temas.

    • Primer Ciclo de Conferencias Internacionales sobre Antropología Forense

      Primer Ciclo de Conferencias Internacionales sobre Antropología Forense

    • A 100 DÍAS DEL INICIO DE LA CUARENTENA, ES MOMENTO DE PENSAR EN LAS PERSONAS

      A 100 DÍAS DEL INICIO DE LA CUARENTENA, ES MOMENTO DE PENSAR EN LAS PERSONAS

    • A 40 AÑOS DEL CONFLICTO ARMADO INTERNO, EPAF REAFIRMA SU COMPROMISO  CON LA VIDA Y LA DEMOCRACIA

      A 40 AÑOS DEL CONFLICTO ARMADO INTERNO, EPAF REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA VIDA Y LA DEMOCRACIA

  • Síguenos en Twitter

    Tweets por el @epafperu.
  • Donate!



  • Contacto – Contact Us

    epafperu@gmail.com
  • Idioma

    • Español
    • English

(c) 2015 Equipo Peruano de Antropología Forense - Todos los derechos reservados | Desarrollado por: InnovaWebCom