• Inicio


  • Inicio
  • Sobre EPAF
    • Historia
    • Misiones y Valores Institucionales
    • Integrantes y Consejo Directivo
  • Áreas
  • EPAF International
  • Escuela de campo
    • Objetivos del Programa
    • Proceso de Inscripción
    • Plan de estudios
    • Perfiles de estudiantes
    • videos
    • Seguridad
    • Hospedaje
    • Costos
  • Documentos
    • Publicaciones
  • Noticias
  • ¡Colabora!

Noticias

CICLO DE CONFERENCIAS: ANTROPOLOGÍA FORENSE Y DERECHOS HUMANOS EN LATINOAMÉRICA

VERDAD Y JUSTICIA PARA LA GENERACIÓN DEL BICENTENARIO Y PARA TODO EL PAÍS

Primer Ciclo de Conferencias Internacionales sobre Antropología Forense. Conferencistas, fechas y temas.

Primer Ciclo de Conferencias Internacionales sobre Antropología Forense

A 100 DÍAS DEL INICIO DE LA CUARENTENA, ES MOMENTO DE PENSAR EN LAS PERSONAS


La búsqueda de los desaparecidos también es un acto de justicia (Pronunciamiento)

0 Comentario
 02 may 2014   Posted by epafperu


Foto: desaparecidos.org

Foto: desaparecidos.org

El Equipo Peruano de Antropología Forense (EPAF), institución de promoción y defensa de los derechos humanos, frente a la reciente sentencia del Colegiado “A” de la Sala Penal Nacional contra los generales EP Manuel Delgado Rojas y Elías Espinoza Del Valle, por la desaparición forzada de dos estudiantes de la Universidad Nacional del Centro en 1990, se pronuncia en el siguiente sentido:

1. Saludamos la sentencia de la Sala Penal Nacional en lo que respecta al establecimiento de responsabilidades por la desaparición de Francisco Fernández Gálvez y Alcides Ccopa Taipe, detenidos por efectivos de la 31° División de Infantería, con sede en Huancayo, el 5 de octubre de 1990.

2. Asimismo, destacamos el hecho de que la Sala haya establecido que el Comando Político Militar desarrolló un patrón sistemático de detenciones-desapariciones de alumnos de la Universidad Nacional del Centro, hecho denunciado en su momento por organismos de derechos humanos y por la Comisión de la Verdad y Reconciliación.

3. Sin embargo, no podemos omitir que hasta el momento no se ha hecho lo necesario para localizar el paradero de los estudiantes Fernández y Ccopa, lo mismo que de miles de víctimas de desaparición forzada de personas, no obstante existir numerosas sentencias a nivel nacional y supranacional en ese sentido.

4. Recordamos al Estado peruano y a la sociedad civil que la búsqueda, identificación y restitución de los restos mortales de las víctimas de desaparición forzada de personas son elementos inalienables del derecho de los familiares a la verdad y la justicia. En este sentido, instamos por enésima vez al Estado Peruano a asumir sus compromisos ante la Nación y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, estableciendo políticas de estado en torno a la investigación del paradero de los desaparecidos durante el conflicto armado interno.

Lima, 2 de mayo del 2014.

Share
    Comparte

Escrito por epafperu


  • Entradas recientes/Recent Posts

    • CICLO DE CONFERENCIAS: ANTROPOLOGÍA FORENSE Y DERECHOS HUMANOS EN LATINOAMÉRICA

      CICLO DE CONFERENCIAS: ANTROPOLOGÍA FORENSE Y DERECHOS HUMANOS EN LATINOAMÉRICA

    • VERDAD Y JUSTICIA PARA LA GENERACIÓN DEL BICENTENARIO Y PARA TODO EL PAÍS

      VERDAD Y JUSTICIA PARA LA GENERACIÓN DEL BICENTENARIO Y PARA TODO EL PAÍS

    • Primer Ciclo de Conferencias Internacionales sobre Antropología Forense. Conferencistas, fechas y temas.

      Primer Ciclo de Conferencias Internacionales sobre Antropología Forense. Conferencistas, fechas y temas.

    • Primer Ciclo de Conferencias Internacionales sobre Antropología Forense

      Primer Ciclo de Conferencias Internacionales sobre Antropología Forense

    • A 100 DÍAS DEL INICIO DE LA CUARENTENA, ES MOMENTO DE PENSAR EN LAS PERSONAS

      A 100 DÍAS DEL INICIO DE LA CUARENTENA, ES MOMENTO DE PENSAR EN LAS PERSONAS

  • Síguenos en Twitter

    Tweets por el @epafperu.
  • Donate!



  • Contacto – Contact Us

    epafperu@gmail.com
  • Idioma

    • Español
    • English

(c) 2015 Equipo Peruano de Antropología Forense - Todos los derechos reservados | Desarrollado por: InnovaWebCom