• Inicio


  • Inicio
  • Sobre EPAF
    • Historia
    • Misiones y Valores Institucionales
    • Integrantes y Consejo Directivo
  • Áreas
  • EPAF International
  • Escuela de campo
    • Objetivos del Programa
    • Proceso de Inscripción
    • Plan de estudios
    • Perfiles de estudiantes
    • videos
    • Seguridad
    • Hospedaje
    • Costos
  • Documentos
    • Publicaciones
  • Noticias
  • ¡Colabora!

Noticias

VERDAD Y JUSTICIA PARA LA GENERACIÓN DEL BICENTENARIO Y PARA TODO EL PAÍS

Primer Ciclo de Conferencias Internacionales sobre Antropología Forense. Conferencistas, fechas y temas.

Primer Ciclo de Conferencias Internacionales sobre Antropología Forense

A 100 DÍAS DEL INICIO DE LA CUARENTENA, ES MOMENTO DE PENSAR EN LAS PERSONAS

A 40 AÑOS DEL CONFLICTO ARMADO INTERNO, EPAF REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA VIDA Y LA DEMOCRACIA


EPAF acompaña exhibición de prendas en el caso Pichari

0 Comentario
 21 jul 2009   Posted by epafperu


El miércoles 15 de Julio, el EPAF participó en la exhibición de prendas pertenecientes a 25 de las víctimas del caso Pichari, masacre en la cual 70 personas fueron ejecutadas extrajudicialmente por un contigente del ejército en el año 1984. Desde muy temprano, más de 20 familiares de las víctimas acudieron a la sede del Ministerio Público en Ayacucho con motivo de identificar la ropa que éstas llevaban el día que desaparecieron. En una escena bastante emotiva, pasaron en grupos de cuatro a la pequeña sala que albergaba la exhibición con la esperanza de reencontrarse con alguna prenda de sus seres queridos. Al final del día, 11 prendas fueron reconocidas. Con la participación de los familiares presentes, EPAF inició el recojo de fichas antemortem y tomó 23 muestras de ADN. Se espera que esta información, junto al reconocimiento de prendas y el análisis de los restos, pueda ser usada para devolver a las víctimas la identidad que les fue arrebatada hace 25 años. Hasta el momento solo ha sido posible hacer contacto a los familiares de 13 de las 70 víctimas de la masacre.  En ese sentido, EPAF recomienda realizar una campaña para contactar a los demás familiares y buscar la manera de acercar la exhibición a ellos. Adicionalmente, el EPAF se solidariza con los familiares en su pedido para que se investiguen e intervengan las fosas restantes donde aún reposan más de 40 víctimas.

Share
    Comparte

Escrito por epafperu


  • Entradas recientes/Recent Posts

    • VERDAD Y JUSTICIA PARA LA GENERACIÓN DEL BICENTENARIO Y PARA TODO EL PAÍS

      VERDAD Y JUSTICIA PARA LA GENERACIÓN DEL BICENTENARIO Y PARA TODO EL PAÍS

    • Primer Ciclo de Conferencias Internacionales sobre Antropología Forense. Conferencistas, fechas y temas.

      Primer Ciclo de Conferencias Internacionales sobre Antropología Forense. Conferencistas, fechas y temas.

    • Primer Ciclo de Conferencias Internacionales sobre Antropología Forense

      Primer Ciclo de Conferencias Internacionales sobre Antropología Forense

    • A 100 DÍAS DEL INICIO DE LA CUARENTENA, ES MOMENTO DE PENSAR EN LAS PERSONAS

      A 100 DÍAS DEL INICIO DE LA CUARENTENA, ES MOMENTO DE PENSAR EN LAS PERSONAS

    • A 40 AÑOS DEL CONFLICTO ARMADO INTERNO, EPAF REAFIRMA SU COMPROMISO  CON LA VIDA Y LA DEMOCRACIA

      A 40 AÑOS DEL CONFLICTO ARMADO INTERNO, EPAF REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA VIDA Y LA DEMOCRACIA

  • Síguenos en Twitter

    Tweets por el @epafperu.
  • Donate!



  • Contacto – Contact Us

    epafperu@gmail.com
  • Idioma

    • Español
    • English

(c) 2015 Equipo Peruano de Antropología Forense - Todos los derechos reservados | Desarrollado por: InnovaWebCom