• Inicio


  • Inicio
  • Sobre EPAF
    • Historia
    • Misiones y Valores Institucionales
    • Integrantes y Consejo Directivo
  • Áreas
  • EPAF International
  • Escuela de campo
    • Objetivos del Programa
    • Proceso de Inscripción
    • Plan de estudios
    • Perfiles de estudiantes
    • videos
    • Seguridad
    • Hospedaje
    • Costos
  • Documentos
    • Publicaciones
  • Noticias
  • ¡Colabora!

Noticias

VERDAD Y JUSTICIA PARA LA GENERACIÓN DEL BICENTENARIO Y PARA TODO EL PAÍS

Primer Ciclo de Conferencias Internacionales sobre Antropología Forense. Conferencistas, fechas y temas.

Primer Ciclo de Conferencias Internacionales sobre Antropología Forense

A 100 DÍAS DEL INICIO DE LA CUARENTENA, ES MOMENTO DE PENSAR EN LAS PERSONAS

A 40 AÑOS DEL CONFLICTO ARMADO INTERNO, EPAF REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA VIDA Y LA DEMOCRACIA


Taller a operadores de justicia en Abancay

0 Comentario
 24 jun 2009   Posted by epafperu


epaf website thumbnails.006El Equipo Peruano de Antropología Forense – EPAF con el apoyo del Comité Internacional de la Cruz Roja darán el Taller «Capacitación a Funcionarios Públicos sobre Ciencias Forenses e Investigación Eficaz de las Violaciones a los Derechos Humanos», los días viernes 12, sábado 13 y domingo 14 de junio dirigido a jueces, fiscales y comisionados de la Defensoría del Pueblo. El Taller busca dotar a los operadores de justicia con el marco técnico y metodológico para la investigación forense eficaz de las desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales. En el marco del taller se ha organizado el Foro: «El Aporte de las Ciencias Forenses en la Investigación y Juzgamiento De Las Violaciones De Derechos Humanos». El Foro se realizará este jueves 11 de junio, a horas 6:30 de la tarde, en el Auditorium de la Sede Administrativa de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac, avenida Arenas 121 – 4to. Piso, Abancay. El objetivo del Foro, es el de transmitir a la sociedad civil elementos básicos que le permitan entender los procedimientos de una investigación forense, para así fortalecer su rol vigilante en el proceso de búsqueda de los desaparecidos. Contará con la participación de los siguientes expositores: Dr. Lucio Vilcanqui, Presidente de la Corte Superior de Apurimac. Dr. Luciano Valderrama, Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Apurimac. Dra. Rosa Santa Cruz, Representante de la Defensora del Pueblo en Apurimac. Mg. Carmen Rosa Cardoza, Antropóloga Forense del Equipo Peruano de Antropología Forense – EPAF. El evento está dirigido a operadores de justicia, profesionales de las Ciencias Sociales, Derecho, alumnos, organizaciones de familiares de víctimas y público en general.

Share
    Comparte

Escrito por epafperu


Related Posts

EPAF presenta el Foro y exhibición fotográfica en Huancayo
agosto 13, 2009


  • Entradas recientes/Recent Posts

    • VERDAD Y JUSTICIA PARA LA GENERACIÓN DEL BICENTENARIO Y PARA TODO EL PAÍS

      VERDAD Y JUSTICIA PARA LA GENERACIÓN DEL BICENTENARIO Y PARA TODO EL PAÍS

    • Primer Ciclo de Conferencias Internacionales sobre Antropología Forense. Conferencistas, fechas y temas.

      Primer Ciclo de Conferencias Internacionales sobre Antropología Forense. Conferencistas, fechas y temas.

    • Primer Ciclo de Conferencias Internacionales sobre Antropología Forense

      Primer Ciclo de Conferencias Internacionales sobre Antropología Forense

    • A 100 DÍAS DEL INICIO DE LA CUARENTENA, ES MOMENTO DE PENSAR EN LAS PERSONAS

      A 100 DÍAS DEL INICIO DE LA CUARENTENA, ES MOMENTO DE PENSAR EN LAS PERSONAS

    • A 40 AÑOS DEL CONFLICTO ARMADO INTERNO, EPAF REAFIRMA SU COMPROMISO  CON LA VIDA Y LA DEMOCRACIA

      A 40 AÑOS DEL CONFLICTO ARMADO INTERNO, EPAF REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA VIDA Y LA DEMOCRACIA

  • Síguenos en Twitter

    Tweets por el @epafperu.
  • Donate!



  • Contacto – Contact Us

    epafperu@gmail.com
  • Idioma

    • Español
    • English

(c) 2015 Equipo Peruano de Antropología Forense - Todos los derechos reservados | Desarrollado por: InnovaWebCom