El Equipo Peruano de Antropología Forense – EPAF con el apoyo del Comité Internacional de la Cruz Roja darán el Taller «Capacitación a Funcionarios Públicos sobre Ciencias Forenses e Investigación Eficaz de las Violaciones a los Derechos Humanos», los días viernes 12, sábado 13 y domingo 14 de junio dirigido a jueces, fiscales y comisionados de la Defensoría del Pueblo. El Taller busca dotar a los operadores de justicia con el marco técnico y metodológico para la investigación forense eficaz de las desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales. En el marco del taller se ha organizado el Foro: «El Aporte de las Ciencias Forenses en la Investigación y Juzgamiento De Las Violaciones De Derechos Humanos». El Foro se realizará este jueves 11 de junio, a horas 6:30 de la tarde, en el Auditorium de la Sede Administrativa de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac, avenida Arenas 121 – 4to. Piso, Abancay. El objetivo del Foro, es el de transmitir a la sociedad civil elementos básicos que le permitan entender los procedimientos de una investigación forense, para así fortalecer su rol vigilante en el proceso de búsqueda de los desaparecidos. Contará con la participación de los siguientes expositores: Dr. Lucio Vilcanqui, Presidente de la Corte Superior de Apurimac. Dr. Luciano Valderrama, Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Apurimac. Dra. Rosa Santa Cruz, Representante de la Defensora del Pueblo en Apurimac. Mg. Carmen Rosa Cardoza, Antropóloga Forense del Equipo Peruano de Antropología Forense – EPAF. El evento está dirigido a operadores de justicia, profesionales de las Ciencias Sociales, Derecho, alumnos, organizaciones de familiares de víctimas y público en general.