• Home


  • Home
  • About EPAF
    • Historia
    • Mission and Institutional Values
    • Integrantes y Consejo Directivo
  • Areas
  • EPAF International
  • Fields schools
    • Program objectives
    • How to Apply
    • Curriculum
    • Student Profiles
    • videos
    • Seguridad
    • Acommodation
    • Costos
  • Documentos
    • Publicaciones
  • News
  • ¡Get involved!

Noticias

VERDAD Y JUSTICIA PARA LA GENERACIÓN DEL BICENTENARIO Y PARA TODO EL PAÍS

Primer Ciclo de Conferencias Internacionales sobre Antropología Forense. Conferencistas, fechas y temas.

Primer Ciclo de Conferencias Internacionales sobre Antropología Forense

A 100 DÍAS DEL INICIO DE LA CUARENTENA, ES MOMENTO DE PENSAR EN LAS PERSONAS

A 40 AÑOS DEL CONFLICTO ARMADO INTERNO, EPAF REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA VIDA Y LA DEMOCRACIA


A 100 DÍAS DEL INICIO DE LA CUARENTENA, ES MOMENTO DE PENSAR EN LAS PERSONAS

0 Comentario
 24 Jun 2020   Posted by epafperu


Foto: Miguel Gutierrez

El 23 de junio se cumplieron 100 días de la cuarentena dispuesta por el Poder Ejecutivo para hacer frente a la pandemia del COVID-19 en el Perú, con el saldo trágico de 260.810 personas contagiadas y 8.404 peruanos y peruanas fallecidas, según cifras oficiales. Ante esto, el Equipo Peruano de Antropología Forense, EPAF, se pronuncia:

  1. Como lo señalamos desde un primer momento, la cuarentena y el estado de emergencia fueron medidas duras, pero necesarias, para contener el avance del nuevo coronavirus. Sin embargo, su implementación tuvo serias fallas por parte del Estado y de la sociedad, que deben reconocerse. Si bien muchas de las debilidades manifestadas por el Estado son estructurales, lo que si estaba y está en manos del gobierno de Martín Vizcarra era corregir el rumbo.
  2. El esfuerzo y los recursos invertidos en salvar a las empresas, especialmente a las grandes empresas, contrasta con la lentitud y mezquindad de los recursos asignados a las personas, en especial a las más pobres. Los millonarios créditos blandos otorgados por el Estado a grandes empresas, muchas de las cuales han realizado despidos masivos o puesto a sus trabajadores en “suspensión perfecta”, a pesar de haber recibido grandes sumas de dinero, contrastan con el completo fracaso en la implementación del “Bono Familiar Universal”, con la escasa o nula protección frente al desempleo, con la ausencia de políticas de protección a sectores especialmente vulnerables (mujeres, niños, migrantes, indígenas, víctimas del conflicto armado).
  3. Comprendemos que ningún país en el mundo estaba preparado para una epidemia de semejante magnitud. Pero en pocos países se ha exigido tanto a la población y tan poco al sector empresarial. A 100 días del inicio de la cuarentena, está claro que la actitud temerosa del Estado para regular la economía, sancionar la corrupción y corregir sus propios errores ha costado muchas vidas. No se puede dejar a un país al libre albedrío de las fuerzas del mercado, y menos aún en tiempo de pandemia, pues lo que se genera es acaparamiento, especulación y corrupción, en beneficio de unos contados grupos de poder.
  4. Exhortamos al gobierno a corregir el rumbo, poniendo ante todo el bienestar de los ciudadanos y no las ganancias de los grupos de poder económico. Aún es tiempo de pensar en la gente, de asignar recursos de manera pronta y justa, de salvar vidas de peruanos y peruanas. Es momento de pensar en las personas.

Lima, 24 de junio del 2020

Share
    Comparte

Escrito por epafperu


  • Entradas recientes/Recent Posts

    • VERDAD Y JUSTICIA PARA LA GENERACIÓN DEL BICENTENARIO Y PARA TODO EL PAÍS

      VERDAD Y JUSTICIA PARA LA GENERACIÓN DEL BICENTENARIO Y PARA TODO EL PAÍS

    • Primer Ciclo de Conferencias Internacionales sobre Antropología Forense. Conferencistas, fechas y temas.

      Primer Ciclo de Conferencias Internacionales sobre Antropología Forense. Conferencistas, fechas y temas.

    • Primer Ciclo de Conferencias Internacionales sobre Antropología Forense

      Primer Ciclo de Conferencias Internacionales sobre Antropología Forense

    • A 40 AÑOS DEL CONFLICTO ARMADO INTERNO, EPAF REAFIRMA SU COMPROMISO  CON LA VIDA Y LA DEMOCRACIA

      A 40 AÑOS DEL CONFLICTO ARMADO INTERNO, EPAF REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA VIDA Y LA DEMOCRACIA

    • EN EL DÍA DE LA MADRE, NO OLVIDEMOS A LAS MADRES DE LOS DESAPARECIDOS

      EN EL DÍA DE LA MADRE, NO OLVIDEMOS A LAS MADRES DE LOS DESAPARECIDOS

  • Síguenos en Twitter

    Tweets por el @epafperu.
  • Donate!



  • Contacto – Contact Us

    epafperu@epafperu.org
  • Idioma

    • Español
    • English

(c) 2015 Equipo Peruano de Antropología Forense - Todos los derechos reservados | Desarrollado por: InnovaWebCom